Hasta enero de 2011 se podrá visitar en el Museo Naval- Untzi Museoa de San sebastián la exposición “Los Vascos y el Pacífico. Homenaje a Andrés de Urdaneta”. Esta muestra trata de dar a conocer la historia de la presencia vasca en el Pacífico incluyendo territorios insulares como Filipinas o Japón y áreas geográficas como la costa oeste del continente americano o las tierras litorales del sur de China. La exposición abarca desde esos primeros tiempos en los que los viajes de exploración y descubrimiento se movían entre la fabulación y la historia, la primera vuelta al mundo de Magallanes y Elcano, la conquista de Filipinas, las compañías de comercio, los marinos de la Ilustración, hasta los pelotaris y empresarios de los siglos XX y XXI. La exposición pone de relieve el notable papel desempeñado por los vascos en la exploración y descubrimiento de nuevas rutas de navegación y comercio, además de su activa función económica, científica, cultural, administrativa, militar y religiosa.
La exposición homenaje a Andrés de Urdaneta y Cerain (Ordicia,[1] posiblemente en 1508[2] - Ciudad de México, 3 de junio de 1568) militar, cosmógrafo, marino, explorador y religioso agustino español que descubrió y documentó la ruta a través del océano Pacífico desde Filipinas hasta Acapulco, conocida como Ruta de Urdaneta o tornaviaje.
Foto: Juan Sebastíán Elcano, http://www.hispamar.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario