BIZKAIA Y LA ILUSTRACION EN EL AHEB

Con motivo de las Jornadas Europeas de Patrimonio 2011, jornadas dedicadas a la Ilustración, el Archivo Histórico Eclesiástico de Bizkaia abrirá sus puertas del 21 al 24 de octubre para ilustrar al visitante y recordar que muchos son los archivos que surgieron gracias a los impulsos ilustrados. La visita guiada al Centro de Interpretación de Archivos y las instalaciones del propio AHEB-BEHA servirá para introducir al visitante en el mundo de los archivos, sus funciones, documentos, modernización y difusión. Una ocasión única para participar en talleres de genealogía y paleografía y conocer un poco más el mundo de los archivos.

Horario de la actividad: visita / taller (11:00 y 16:00)


Imprescindible inscripción previa en 944062490 o komunika@aheb-beha.org

Leer más

'EITANA, LA ESCLAVA JUDÍA', DE JAVIER ARIAS

Eitana siempre creyó que su vida ya había sido tallada desde antes de nacer. Se había asomado al mundo con los ojos bien abiertos, oscuros, obstinados y firmes, sin apenas llanto, por ello su abuela pronto comprendió cuál sería el carácter de aquella niña y, con admiración, de sus labios se rasgó eitana, con fuerza y valor. Tal vez, de no haber sido así, entonces no hubiese corrido como un pequeño león hacia su destino y, quizás, simplemente se hubiese quedado agazapada en la azotea de su casa ajena a la crucifixión de su padre. Pero no lo hizo. Y allí comenzó su esclavitud con apenas trece años.
Aquello sucedió en Julias, en la Palestina del año 54, durante el Imperio de Claudio. En aquel entonces, para ella Roma era un lugar demasiado lejano y terrible, simplemente un imposible que no imaginaba que se convertiría en su mundo. En aquel entonces, no podría comprender la indignidad de la esclavitud, ni las vejaciones de un juez avieso, quien habría de humillarla en un camastro lujoso. Quizás entonces, de haberlo sabido, habría deseado morir antes de partir. Pero la joven judía no había podido elegir su destino...









width="61" height="90" class="photo" border="0" />













La majestuosa y esplendorosa Roma de Nerón vista a través de los ojos de una mujer que luchó contra su destino







LIBROOS.ES, UNA EXCELENTE OPCIÓN PARA COMPARTIR EBOOKS



¿Te gustaría tener siempre a mano una completa biblioteca de ebooks?

En estos tiempos de crisis económica  poder compartir e intercambiar recursos es una de las opciones más interesantes para el usuario de internet. Uno de los recursos más sencillos para compartir en la red son los libros y apuntes. La modernización e informatización de las bibliotecas siguiendo la filosofía de la web 2.0 ha puesto online muchos recursos bibliográficos, facilitando el acceso a libros ya descatalogados o excluidos de préstamo. En esta línea nos ha gustado la idea que nos propone www.libroos.es, una página web que nos permite compartir libros gratis  en los formatos más comúnmente utilizados, el formato Pdf y el Doc, esto es, los documentos generados en Adobe Acrobat o Word.

La página está organizada en múltiples categorías: libros de Arte, Ciencia, Filosofía, Informática, Lengua, Literatura, Medicina, Mística, Esoterismo, Narrativa (incluyendo novela infantil y juvenil), Psicología, Poesía, Libros de Religión, Ciencias Sociales, Teatro, siendo casi nulas las subcategorías para las que no hay recursos. Asimismo, se incluye la posibilidad de poder añadir un libro para compartir e imprimir en papel el libro que nos interesa. Gracias a esta filosofía Libroos.es nos ofrece una biblioteca virtual muy completa, actualizada y útil para optimizar tus apuntes, buscar información para los trabajos de clase o simplemente disfrutar de la lectura.



La web de Libroos.es nos parece muy intuitiva y fácil de usar. Lo primero que has de hacer es registrarte en la web; una vez completado el proceso de registro ya podrás comenzar a descargar libros que te interesan y/o compartir los que  poseas con el resto de la comunidad. Una web muy útil para estudiantes y amantes de la lectura en general; una excelente biblioteca virtual para compartir recursos y encontrar los libros que necesitas para las asignaturas tanto de la ESO y Bachillerato, como de carreras universitarias y cursos de especialización profesional. ¡Muy recomendable!








Belleza de palabra: Beatriz Giovanna Ramírez

La poeta Beatriz Giovanna Ramírez nos cautiva por la belleza del sentimiento y la palabra, esa mixtura que hace de la poesía sintonía universal, sentimiento que no entiende de fronteras, ni razas. Puro sentimiento. La maternidad, el amor en todas sus formas, ser mujer, ser persona, el relato de aquello que nos trasciende y aquello que nos hace cotidianeidad: la belleza del vivir, temas que Beatriz nos ofrece en sus poesías y microrrelatos.






Beatriz Giovanna Ramírez (Bogotá, 1979) realizó estudios de Lingüística y Literatura en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas en Bogotá y es Diplomada en Creación narrativa en la Universidad Central de Colombia. En la actualidad reside en España donde

Dió a conocer su obra poética en su blog Pincelada Rosa, aunque sus poemas ya se han publicado en varios medios virtuales e impresos, colaborando tambien en revistas como Media Isla, Analecta Literaria y en Y sin embargo Magazine. También ha realizado numerosos recitales en España y Colombia y en galas benéficas por Haití, Colombia, por los niños Saharauis, en el Benidorm Palace y en Casa Culturales en la Comunidad Valenciana.


Ha sido invitada al VIII y IX Encuentro de Escritores organizado por Anuesca en España y al Encuentro Internacional Homenaje a Miguel Hernández en Alicante 2010, y a la Gira Internacional de poetas de la tierra y amigos de la poesía (POETAP) en septiembre de 2010. Representó a Colombia, en los recitales “Versos comunicantes” "Poesía latinoamericana" celebrados en la Provincia de Alicante entre octubre y noviembre de 2010.


Publicaciones:
Ha prologado el Libro Anuario “Arte y Libertad IV” y “Arte y Libertad V”de Arte Libre Galería en 2009 y en 2010.

Ha participado en "Escritor anónimo", antología de cuentos 2006 del Taller de escritores Universidad Central en Colombia.


Premios:

Segundo premio en el III Concurso de Literatura Hiperbreve del Cabildo de Canarias 2010 en Gran Canarias en junio de 2010

Mención de honor en el Primer concurso internacional de poesía "Yo soy mujer" deMujeres Poetas Internacional 2010.

Entre otros concursos literarios en los que ha sido finalista, uno de ellos en febrero de 2010 en el III Certamen microrrelatos de la Cadena SER Madrid Sur (94.4 FM).

Mujer



Yo te miré en el espejo llorando

y decidí secarte las lágrimas.

Una a una.

Hasta que tus ojos, mis propios ojos,

se despidieron de la tristeza

e irradiaron la alegría que se despidió del llanto.

Mujer:

El amor nunca llegó a  tu casa en los brazos de un hombre.

El amor brotó de tu vientre dejando una herida por la que manó la vida.

Un hombre tiene trazada su propia ruta

e impaciente atraviesa lo imprevisto.

Mientras tanto, Mujer, tu brújula, latido a latido,

te conduce por la ruta inefable de tu corazón.

Mujer:

Tu sonrisa está llena de verdes caminos

en los que palpita la felicidad.

Eres libre, estás llena de luces y colores,

en tus manos has arrullado a tus hijos

y has soñado los sueños más hermosos,

has derramado de tus pechos la leche con sabor a verdadero amor.

Mujer:

Te alimentas de luminosas sonrisas en los columpios de la vida.

¡Sonríe!

¡Qué la sonrisa sea tu escudo!

El sube y baja, como una espada, en muchas ocasiones te ha herido,

pero las heridas sanan.

Mujer, vuelan las cicatrices a la memoria

para fortalecer nuestros recuerdos, haciéndonos más sabias.

Mujer:

No te derrumbes que a tu lado crece: la vida y la esperanza


Os recomendámos visitar Pincelada Rosa, la excelente página web de Beatriz Giovanna Ramírez.



"NOS VEMOS EN PURGATORIO", DE ANI PALACIOS


"Nos vemos en purgatorio" es una novela que narra la vida de una inmigrante latina en Estados Unidos. Su adaptación a un ambiente laboral de las empresas norteamericanas, lleno de prejuicios y discriminación, su vivencia personal y otras historias paralelas, conforman una rica y actual historia. La novela ha ganado el premio Internacional al Libro Latino del 2010 en Nueva York y se acaba de publicar por la editorial Alfaguara. Os dejamos un enlace a un fragmento del libro y unos vídeos de presentación de la novela por parte de su autora.

Sinopsis:
Tras diez años de esfuerzos para interpretar el modo de vida americano, María Alicia Correa, inmigrante latina en Estados Unidos, ha logrado al fin ser contratada por una gran corporación. Pero el enorme edificio donde esperaba concretar sus sueños laborales se convierte, en cambio, en el escenario de sus peores pesadillas.

En la vida personal de María Alicia, todo parece perfecto. Pero así como su vida profesional naufraga entre intrigas, su matrimonio y su fe se tambalean entre sospechas, mentiras y dudas. Y en ese caos que ahora la asfixia, apenas alcanza una certeza: se ha convertido en una persona a la que ya no reconoce.

Con un saber surgido de su propia experiencia, compartida con millones de latinos, en Nos vemos en Purgatorio, su primera novela, Ani Palacios retrata la realidad de la inmigración mostrando no solo su faceta épica y renovadora, sino sobre todo sus ángulos más oscuros, como el desarraigo y la discriminación. Con un estilo ágil y a la vez contundente, la autora redondea una trama inquietante y divertida donde también están presentes la infidelidad, la pasión y la deslealtad.

Para comprar el libro pulsar aquí.


I CICLO DE CONFERENCIAS DEL ARCHIVO HISTÓRICO ECLESIÁSTICO DE BIZKAIA



El I ciclo de conferencias del AHEB y el centro Icaro,- iniciado en Febrero con una conferecia y un taller sobre fuentes orales, Historia, archivos y didáctica, - continuará el próximo 8 de Marzo con la conferencia "Familias de Basauri en los siglos XVI y XVII" a cargo de Julio Astigarraga Urkiza, investigador genealogista. La conferencia tendrá lugar de 12 a 13 del mediodía en Derio, en el Archivo Histórico Eclesiástico.

Este primer ciclo de conferencias tiene como tema las fuentes y la investigación histórica.

HAY MÁS EN TÍ. EXPOSICIÓN EN EL MUSEO DE BELLAS ARTES DE BILBAO

Desde el pasado 7 de Febrero hast el 15 de Mayo podemos disfrutar de una excelente exposición en el Museo de Bellas Artes de Bilbao. La muestra "Hay más en tí. Imágenes de la mujer en la Edad Media (siglos XIII-XV)", recoge una amplia colección de objetos, hasta 48, en muy buen estado de conservación, en los que se representa imágenes o escenas femeninas. Un variado y excelente repertorio de obras que nos acercan a una imagen rica del papel de la mujer en la sociedad medieval.
Las obras proceden de numerosos museos y colecciones, entre otras. Museo Thyssen.Bornemisza, Musée du Louvre, Museu Nacional d'Art de Catalunya, Biblioteca Nacional de Francia, National Gallery de Londres,..etc. Se trata de una ocasión única para tener una visión muy amplia de la situación de la mujer en la Edad Media, así como de poder admirar piezas excepcionales que cuentan con más de 800 años de antiguedad.

XX CONCURSO DE RELATOS EL FUNGIBLE

En su vigésimo aniversario, El Fungible vuelve a celebrar el certamen de relato joven. Podrán participar en el XX Concurso de Relatos todos los jóvenes de 15 a 35 años que concurran con obras inéditas y originales que no hayan sido premiadas con anterioridad. Las obras presentadas deberán estar escritas en castellano y tener una extensión máxima de 10 páginas, escritas por una cara y a doble espacio.

En la categoría de Concurso Novela Corta, podrán participar todos los mayores de 18 años que concurran con obras inéditas y originales. Deberán estar escritas en castellano y tener una extensión mínima de 25 páginas y máxima de 80, escritas por una cara y a doble espacio.

Cada autor podrá participar con un máximo de dos obras y se presentarán, por duplicado, mediante el sistema de lema y plica; los relatos se entregarán en un sobre cerrado en cuyo exterior se hará constar un título o lema, acompañado de otro sobre cerrado con el mismo lema que contendrá los datos personales del concursante (nombre y apellidos, dirección completa, teléfono, correo electrónico y fotocopia del DNI).

También podrán enviarse los trabajos a través de correo electrónico. El plazo de presentación se cierra el 13 de Mayo de 2011.


AMOR, VIDA Y FIESTA EN LA EDAD MODERNA. BILBAO, LA CIUDAD DEL COMERCIO





"Amor, vida y fiesta en la Edad Moderna. Bilbao, la ciudad del comercio" es el libro que acabo de publicar en Bubok sobre la historia menos conocida y curiosa de una de las ciudades comerciales más prósperas y desarrolladas de la España Moderna: Bilbao. Una ciudad comercial, una ciudad para el trabajo, para también para el amor, la fiesta y la cultura.  Una ciudad viva.

Para leer un fragmento, click aquí.

Se puede adquirir también en Lulu
Support independent publishing: Buy this book on Lulu.

PRESENTACIÓN DE "LA HIJA DE LOS SUEÑOS" DE SANDRA ANDRÉS BELENGUER



El jueves, 03 de marzo a las 19:30 en Fnac, Plaza España, de Zaragoza, tendrá lugar la presentación del nuevo libro "La Hija de los Sueños", de Sandra Andrés Belenguer, finalista del Premio As de Picas ... convocado por Editorial Viceversa y PlayStation. El evento será presentado por el escritor y periodista Antón Castro.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails

HEMEROTECAS y BIBLIOTECAS DIGITALES

HEMEROTECAS y BIBLIOTECAS DIGITALES
Biblioteca Nacional España

Biblioteca Virtual Prensa Histórica

Otras hemerotecas locales e institucionales

Red de bibliotecas de Museos (BIMUS)

HEMEROTECA CIENTÍFICA. MÉXICO